El espectáculo de luces se podrá apreciar desde las 6 de la tarde hasta la medianoche, y el día de inicio habrá un show musical con artistas internacionales.
El alumbrado de este año es con la temática de la película de Disney: Encanto.
La idea nuestra fue que los niños de Medellín que no pueden viajar a los parques temáticos de Disney en los Estados Unidos puedan tener un pedacito de esa experiencia en la ciudad
«La idea nuestra fue que los niños de Medellín que no pueden viajar a los parques temáticos de Disney en los Estados Unidos puedan tener un pedacito de esa experiencia en la ciudad. Esa ha sido la ilusión que nos ha movido desde el principio y en la ciudad los niños están muy emocionados», explicó Osorio.
Este año, los alumbrados vuelven a estar sobre el río Medellín, desde el puente de Guayaquil hasta el puente de San Juan, como se solía hacer antes del 2015.
«Vamos a volver a esa costumbre paisa de que cuando tomamos esa vía entre los dos puentes y hay trancón, pasamos el taco disfrutando de un espectáculo de luces», agrega la primera dama.
El alumbrado de Encanto debió pasar un riguroso control por parte de Disney. Los alumbrados son hechos a mano por 123 madres cabeza de familia de Medellín, quienes están trabajando en las piezas desde comienzos de año. Cada pieza fue revisada por la compañía estadounidense para que cumpliera exáctamente con todas las especificaciones de los personajes de la película que representa a Colombia.
Según cifras de EPM, este alumbrado navideño ha generado 360 empleos directos entre diseñadores, arquitectos, ingenieros, personal de montaje, soldadores y artesanos.
El alumbrado navideño de Encanto de este 2022 tendrá el mismo costo que en 2014, 24 mil millones de pesos.
Además, se espera que con este espectáculo lleguen a Medellín al menos 3 millones de turistas, lo cual significaría una derrama económica de 160 mil millones de pesos entre todos los sectores económicos de la ciudad, lo que representaría más de seis veces lo invertido por EPM en el alumbrado: 24 mil millones de pesos.
Dicha inversión se hizo en los 750 kilómetros de mangueras que contienen 10 millones de luces LED, es decir, la distancia que hay entre Medellín y Barranquilla. Además, se utilizaron siete toneladas de papel metalizado, un kilómetro de manguera luminosa de neón y 210 toneladas de hierro para elaboración de las 32 mil figuras que se exhibirán en el alumbrado, las cuales son de entre tres hasta los trece metros de altura.
El alumbrado navideño de Encanto de este 2022 tendrá el mismo costo que en 2014, 24 mil millones de pesos. Sin embargo, esta vez EPM llevará el montaje de sus luces hasta 26 municipios de Antioquia, mientras que en ese año fueron solo a 14.
Los municipios elegidos se postularon y fueron elegidos por sorteo. A estos se les intalaron luces con temáticas elegidas por las alcaldía locales, y -al igual que en Medellín- los recursos y la mano de obra van por cuenta de EPM.
Finalmente, el río Medellín también le rendirá un homenaje a Caño Cristales, por lo cual será engalanado con 12 mil pétales de luces led sobre un tramo de dós kilómetros de su superficie.
Fuente: https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/alumbrado-de-medellin-cuando-se-inaugura-y-donde-verlo-721444