En la mañana de este domingo, el presidente Gustavo Petro anunció que el biólogo Arturo Luna será el nuevo Ministro de Ciencia.
«El sucreño, de Flor del Monte, Arturo Luna, biólogo con énfasis en biotecnología, microbiología, inmunología, y bioquímica será Ministro de Ciencias. Arturo Luna lideró agenda en uso sostenible para la transición hacia una economía baja en carbono y basada en capital natural», indicó el mandatario.
Nacido hace 38 años en Flor del Monte, Ovejas, Sucre. Arturo Luis Luna Tapia es biólogo con énfasis en Biotecnología de la Universidad de Sucre. Becario Fulbright. Doctor en ciencias biomédicas con énfasis en microbiología, inmunología y Bboquímica de la University of Tennessee Health Science Center (UTHSC), en Estados Unidos.
En la misma institución, hizo su estancia posdoctoral en una investigación del Departamento de Farmacia Clínica y Ciencia Traslacional sobre ‘el papel de ERG3 en la resistencia a los azoles y la patogenicidad de ‘Candida albicans’.
También es especialista en Gestión Pública de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP).
Lideró el Programa Nacional de Biotecnología y el programa Colombia Bio del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que sentó las bases para la implementación de la Misión Nacional de Bioeconomía que estuvo a su cargo.
Según su Curriculum Vitae para Latinoamérica y el Caribe (CvLAC), las áreas de actuación profesional de Luna han estado relacionadas con la biología molecular, la biología celular, parasitología y la microbiología. Tiene 13 artículos publicados, siete de ellos en revistas especializadas como la American Society for Microbiology.
Además de ser investigador, en lo profesional, su experiencia más reciente es como gestor de Ciencia y Tecnología en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, desde el 2019 hasta el 2022, y desde junio estaba trabajando de forma autónoma como consultor en temas de biotecnología y bioeconomía.
De acuerdo con información del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luna dirigió una agenda interministerial en uso sostenible de la biodiversidad con el propósito de fomentar una transición hacia una economía baja en carbono y basada en su capital natural.
Entre sus aportes más significativos, se destaca la gestión de recursos de cooperación internacional para el avance de la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en el país.
Luna se pronunció por medio de su cuenta de Twitter y agradeció al presidente, Gustavo Petro, por la designación.
Voces fuertes de la academia en Colombia se han pronunciado con respecto al esperado anuncio sobre el cargo más importante para la ciencia en el país.
Iván Dario Agudelo Zapata, ex senador liberal e impulsor de la ley con la que se creó el ministerio, expresó su voluntad para entregar el informe del empalme al nuevo ministro.
Por su parte, Silvia Restrepo, vicerrectora de investigación en la Universidad de Los Andes, destacó la labor de Arturo Luna como parte de la Misión de Sabios.