Apartir de este mes de marzo, dos millones de familias en condición de vulnerabilidad empezarán a recibir $76.000 pesos bimensuales, correspondientes a la Devolución del IVA 2021.
«El año pasado les devolvimos el IVA que pagan, a familias más vulnerables, a un millón de familias. Y empezamos este año 2021 con dos millones de familias, a las cuales se les devuelve el IVA que hoy están pagando por cerca del 53% de los productos de la canasta familiar», indicó el presidente Iván Duque.
De acuerdo a la información brindada por Prosperidad Social, entidad encargada de entregar el dinero a los beneficiarios, serán cerca de 912.000 millones de pesos en 2021 que se le retornarán a los hogares contemplados en la Devolución del IVA.
La meta del Gobierno es pasar del millón de hogares que en el 2020 recibieron la Devolución del IVA a dos millones. Para este fin, Prosperidad Social ha buscados en las bases de datos a los nuevos beneficiarios, que no hacen parte de ningún otro programa social.
Esto quiere decir que para recibir la Devolución del IVA no se debe hacer ningún proceso de inscripción. Para saber si está incluido, deberá ingresar a la página de Devolución del IVA.
La Devolución del IVA en el 2021 empieza en marzo con un giro de $76.000 pesos, monto que será entregado cada dos meses hasta completar cinco pagos. «Con este nuevo millón de beneficiarios completamos 2 millones de hogares, generando un impacto estimado del 7,1 % en pobreza extrema y 3,3 % en pobreza monetaria», manifestó la directora de Prosperidad Social, Susana Correa.
No es necesario llenar ningún tipo de formulario o solicitud para recibir la Devolución del IVA. Prosperidad Social, en la página de Devolución del IVA, tiene publicados los beneficiaros del programa. Sin en 2020 recibió el beneficio, revise si este año sigue incluido, ya que se han actualizado los beneficiarios.
Fuente: https://co.marca.com/claro/trending/2021/03/06/6042d50ae2704e555c8b4581.html