Video institucional
ASOREDES
Calendario
ASOREDES 2023

Estos son los ganadores del Premio Nacional de Alta Gerencia 2021

Es el reconocimiento más importante que concede el Estado colombiano a la gestión y desempeño de las entidades públicas.

l Premio Nacional de Alta Gerencia (PNAG), que anualmente organiza y entrega el Departamento Administrativo de la Función Pública, dio a conocer las experiencias exitosas y entidades ganadoras de este 2021, en una ceremonia encabezada por el presidente de la República, Iván Duque y el director de Función Pública, Nerio José Alvis Barranco.

A su turno el director de Función Pública, destacó: “Sinceras felicitaciones a los brillantes galardonados porque ustedes son el claro testimonio de que Colombia cuenta con una clase gerencial pública que es vigorosa y respetable, que está llamada a jugar un papel decisivo en la construcción de la patria que todos queremos y buscamos, cada uno de ustedes engrandece al país, a sus regiones, a sus entidades y son honrados porque están ayudando efectivamente a sus comunidades y están construyendo sueños».

Las experiencias ganadoras fueron seleccionadas por un jurado compuesto por el embajador de Países Bajos en Colombia, Ernst Noorman; la encargada de negocios de la Embajada de Suiza, Christine Busser; el jefe de misión adjunto de la Embajada de Portugal, Diogo Rocha; el director de USAID en Colombia, Larry Sacks; el director general de INALDE Business School de la Universidad de la Sabana, Alejandro Moreno.

Además, por el director de negocios de Productos Ramo SAS, Santiago Molano; el catedrático de la Universidad de Pompeau Fabra, Carles Ramió; el presidente de COMPENSAR, Carlos Mauricio Vásquez; la directora de la Academia Gobernanza de la Haya, Cecile Meijs y la directora de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas – FIAAP, Anna Terrón.

LAS EXPERIENCIAS Y ENTIDADES GANADORAS: 

Cada uno de los énfasis de la convocatoria 2021 se definieron según la categoría nacional, departamental y municipal de la siguiente forma:

LAS EXPERIENCIAS QUE NACIERON PARA QUEDARSE TRAS EL COVID

Galardonados

-Nuestra mejor arma es la solidaridad, de la Industria Militar (Indumil).
-Salud para el alma, de la Gobernación de Antioquia.
-Atención con prioridad durante la pandemia, del Hospital Nivel 1 El Bordo.

Menciones de honor

-Regresamos a la presencialidad – Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
-Bibliotecas, espacios de libertad en medio de la pandemia – Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
– Juntos Crecemos como Gigantes – Programa Plan Padrino – Alcaldía de Mosquera – Cundinamarca

UN ESTADO AL SERVICIO DE LOS CIUDADANOS

Galardonados

– Cédula Digital: La llave de acceso a los servicios digitales del país, de la
Registradora Nacional del Estado Civil.
– Red participativa de reparación y acción (Repara), de la Alcaldía de Pasto.
-Implementación de un modelo de gobierno abierto y participativo en tiempos de pandemia, de la Alcaldía de Dosquebradas.

Menciones de honor

-Sistema único de consulta pública (Sucop) – Departamento Nacional de Planeación.
-Modelo de Atención Integral de la Convivencia en Bogotá – Secretaría Distrital de Gobierno.
-Metodología de planeación y presupuestación participativa a través de los laboratorios de innovación ciudadana (Linci) – Alcaldía de Jamundí.

EFICIENCIA Y TRANSPARENCIA EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

Galardonados

– Banco de proveedores de ventiladores MinSalud para emergencia Covid-19, del Ministerio de Salud y Protección Social
-Sistema de Información Geográfica Misional y de Apoyo (Sigma), de la
Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial de Bogotá.
– Contratación-Participación de proponentes y transparencia contractual Jamundí, de la Alcaldía de Jamundí.

Menciones de honor

-Servicio transporte automotor terrestre, «nos movilizamos con transparencia y calidad» – Instituto Colombiano De Bienestar Familiar.
– Lineamientos de compra pública innovadora, sostenible y socialmente responsable – Alcaldía de Medellín.
-Programa de Alimentación Escolar en la Facatativá Correcta – Alcaldía de Facatativá

GESTIÓN INTEGRAL DE LA MIGRACIÓN

Galardonados

– Innovación para la integración económica y social en el marco del estatuto temporal para la protección y el registro único de migrantes venezolanos, de la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia.
– Todos somos Barranquilla, de la Alcaldía Distrital de Barranquilla.
– Formación artística y cultural para la integración social binacional, de la Alcaldía de Patíos.

ÉNFASIS ESPECIAL MUNICIPIOS DEL PDET

Galardonados

– Alcaldía de Saravena, Arauca.
– Alcaldía de San Juan del Cesar, La Guajira.
– Alcaldía de Policarpa, Nariño.

Menciones de honor

– Alcaldía PDET de Ataco (Tolima)
– Alcaldía de Fortul (Arauca)
– Alcaldía de Roberto Payán (Cauca).

MEJOR DESEMPEÑO INSTITUCIONAL Y MAYOR ESFUERZO

Galardonados

-Ministerio de Educación Nacional.
-Gobernación de Cundinamarca.
-Tecnológico de Antioquia.
-Alcaldía de Quinchia, Risaralda
-Fondo de Vivienda Obrera; Tibasosa, Boyacá.

Menciones de honor:

-Agencia Logística de las Fuerzas Militares;
-Gobernación del Meta
-Alcaldía de Cucutilla (Norte De Santander)
-Alcaldía de Pacho (Cundinamarca).

Todas las experiencias ganadoras serán registradas en el Banco de Éxitos de la Administración Pública Colombiana.

Fuente: https://www.portafolio.co/economia/gobierno/estos-son-los-ganadores-del-premio-nacional-de-alta-gerencia-2021-557753