Al mismo tiempo que los índices de desempleo entre jóvenes se dispararon en el país como consecuencia de la pandemia de la covid-19, la escasez de personal capacitado para trabajar en áreas de tecnología ha ido en aumento.
Colprensa habló con la ministra de las TIC, Karen Abudinen, sobre los programas con los que la entidad busca formar a los jóvenes en temas de tecnología y darles herramientas para que puedan aprovechar las redes sociales, el internet y las novedades del campo digital como oportunidades para buscar un mejor futuro.
¿Qué oportunidades están trabajando para que los jóvenes se formen en tecnología, uno de los campos que más se requieren hoy en día, pero en el que muchas veces en Colombia no hay los profesionales suficientes para llenar esas vacantes?
Nosotros tenemos varios proyectos donde los jóvenes pueden aplicar. Tenemos un paquete de 950 mil millones de pesos para 11 programas que benefician en total, entre jóvenes y personas mayores, a más de un millón de personas.
Nuestros programas incluyen desde el dominio .co, donde apoyamos para que emprendedores puedan tener sus tiendas virtuales a través de este dominio completamente gratuito, hasta nuestro proyecto de programadores para que los jóvenes se formen en programación y poderlos conectar con el mercado laboral. También nuestro proyecto de apps.co, nuestro proyecto de tiendas virtuales y venta en línea, nuestro acompañamiento a los centros de transformación digital, en el tema de conectividad, en el tema de Navegatic, que son tarjetas SIM que entregamos a pelados de noveno, decimo y once y universitarios.
Vamos a abrir también una convocatoria para que los jóvenes nos presenten sus productos audiovisuales y hemos hecho también talleres de creación de video con dispositivos celulares para que ellos puedan contar sus historias y también para que nos presenten estos productos audiovisuales.
Fuente: https://www.elcolombiano.com/negocios/economia/entrevista-a-la-ministra-de-las-tic-karen-abudinen-CA15267454