Las Hermanitas Calle, dueto conformado por Fabiola y Lina Barrientos, no volvió a tener contratos ni presentaciones. Canciones que son parte del patrimonio popular colombiano, como La cuchilla, El puente roto y Quemé tus cartas, no se han vuelto a escuchar en vivo. Entretanto, las integrantes tampoco están dispuestas a arriesgarse, pues ya conocen los alcances del virus.
Un sector golpeado
De acuerdo con un informe de la Organización Internacional del Trabajo, la pandemia provocó la pérdida de unos 255 millones de empleos en el mundo.
El sector más golpeado es el de la hotelería y los restaurantes, cuya tasa de ocupación se redujo un 17 por ciento durante 2020. El segundo sector es el entretenimiento, que cayó cerca del 10 por ciento.
En Latinoamérica, el número de empleos perdidos fue de 34 millones.
Según el informe de la consultora Ernst and Young Reconstruyendo Europa: la economía cultural y creativa antes y después de la covid-19, en 2020 la música en Europa música perdió el 75 % de sus ingresos.
Si bien ha surgido nuevas alternativas para palear la crisis, como presentaciones vía streaming, las ganancias son ínfimas si se les compara con lo obtenido en conciertos y presentaciones privadas. Mientras los grandes artistas cuentan con la infraestructura para realizar conciertos semipresenciales y grandes lanzamientos, la mayoría de músicos debe vivir del rebusque. En Colombia, a lo anterior se suma la falta de infraestructura para realizar presentaciones.
Según datos del portal Cerosetenta, solo durante marzo de 2020, el primer mes de la pandemia, se registraron pérdidas de 40 mil millones de pesos. Mientras la crisis continúa, artistas como Fabiola Calle, con más de 50 años de experiencia en los escenarios, buscan hacerle frente a la crisis poniendo en práctica la palabra “reinventarse”, que con el paso días se convirtió en un lugar común en el que pocos tienen esperanzas.
Tomado de: https://www.semana.com/gente/articulo/las-hermanitas-calle-hacen-rifas-para-superar-la-crisis-causada-por-la-pandemia/202155/