Video institucional
ASOREDES
Calendario
ASOREDES 2023

Más de 5.000 víctimas se disputarían las 16 curules de paz

  • En 166 municipios de 17 departamentos del país podrán inscribirse víctimas del conflicto armado. FOTO: Cortesía Unidad de Víctimas

A 52 días de que se cierren las inscripciones para las curules de paz, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas anunció que espera terminar dicho plazo, el 28 de noviembre de este año, con más de 5.000 víctimas inscritas que aspiren a ocupar dichos puestos en la Cámara de Representantes.

Se trata de las 16 Circunscripciones Especiales que surgieron con el Acuerdo de Paz entre el Gobierno y la extinta guerrilla de las Farc y que buscan, además de la reparación colectiva, darles representación política a los hombres y mujeres que padecieron los estragos de la guerra.

Según las cuentas de la Unidad, hasta este lunes se habían inscrito 4.266 personas provenientes de los 166 municipios y 17 departamentos autorizados en el país.

En diálogo con EL COLOMBIANO, el director de la Unidad de Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez, aseguró que las solicitudes se han incrementado durante los últimos días y que el mayor número de víctimas se ha inscrito desde la dirección territorial central, que corresponden a los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Tolima, y desde los departamentos de Valle del Cauca y Antioquia.

Así mismo, la entidad detalló que los trámites se han realizado principalmente por la página web, registrando un 80 %, y en menor cantidad en los 205 Puntos de Atención y 35 Centros Regionales (20 %).

Dichos puestos en el Congreso, promulgados el pasado 26 de agosto, han provocado debates en diferentes frentes. Hace apenas tres semanas, por ejemplo, la Unidad detalló que los exintegrantes de las Fuerzas Militares y de la Policía podrán aspirar a las 16 curules, siempre y cuando cumplan con requisitos como estar en el Registro Único de Víctimas de la Unidad.

Por ahora, la entidad debe verificar que cada una de las personas que se ha inscrito cumpla con los requisitos expuestos por la ley, por lo que solo han sido resueltas 173 solicitudes. En todo caso, la Unidad de Víctimas deberá inscribir a los candidatos el 13 de diciembre.

Quienes serán elegidos por voto popular para el período 2022 – 2026 y, posteriormente, 2026 – 2030.

Fuente: https://www.elcolombiano.com/colombia/victimas-se-disputan-curules-de-paz-en-congreso-elecciones-2022-GE15995751