La cartera de las TIC se refirió a las fallas en ciudades como Cali y Bogotá en el marco del paro nacional. Agregó que “no interviene los contenidos ni de las redes sociales, ni de los medios de comunicación”.
Luego de una semana en la que se reportaron servicios intermitentes de telefonía e internet en algunas ciudades del país, el Ministerio de las TIC publicó información sobre el panorama de la conectividad del país a corte del viernes 7 de mayo.
De acuerdo con la cartera, el jueves 6 se interrumpieron los servicios de internet y telefonía de un operador en Cali por una acción vandálica. Aunque no especifica de qué empresa se trata, resaltó que se han recuperado numerosos accesos y líneas fijas desde entonces.
“Con corte al viernes 7, se registraron afectaciones en 3.844 accesos y 4.142 líneas fijas. Luego de un trabajo de migración y recuperación, se consiguió recuperar un número significativo de servicios xDSL y de líneas fijas. La noche del viernes quedaban por recuperar 4.822 accesos”, puntualizó el Mintic.
El Gobierno también señaló que las dificultades en el acceso han complicado la tarea de solucionar las fallas detectadas en algunas zonas de Cauca y Valle del Cauca. Cali ha sido epicentro de fuertes tensiones y de la escalada de la violencia durante las marchas del paro nacional. Se han presentado asesinatos de manifestantes y problemas de desabastecimiento que obligaron a la creación de corredores humanitarios.
Esta semana, el Mintic ya había informado que en la capital del Valle se presentaron fallas en uno de los nodos de la empresa Cable & Wireless que presta el servicio de red de transporte. “La falla, reportada desde las 8 p. m. del miércoles 5 de mayo, afectó el servicio de voz en las comunas 10, 11, 12, 15, 19 y 20″, dijo.
Esa vez, el ministerio aseguró que el incidente ocurrió “por ausencia de electricidad” en este nodo de transmisión, pues está ubicado cerca de una bomba de gasolina que “fue objeto de acciones vandálicas y la electrificadora desconectó el suministro por razones de seguridad”.
La cartera comunicó que las fallas en la fibra óptica que tenía sin servicio a algunos hogares en los municipios de Florida, Puerto Tejada, Santander de Quilichao y Piendamó fueron resueltas por el operador.
En cuanto a Bogotá, el Mintic aseguró que las fallas en el servicio de internet de banda ancha se deben a problemas técnicos que están en proceso de solución. “En casos puntuales, el vandalismo o problemas en el suministro eléctrico ocasionaron alteraciones en el servicio”.
Fuente: https://www.elespectador.com/tecnologia/mintic-explica-que-ocurrio-con-la-conectividad-en-colombia-esta-semana/