La ministra TIC entregó el primero de 16 laboratorios que llegarán a igual número de establecimientos en Cartagena y Bolívar.
on buenas noticias para los establecimientos educativos, la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sandra Urrutia Pérez, llegó este viernes a Cartagena.
A las 8:30 de la mañana visitó la Institución Educativa John F. Kennedy, en el barrio Blas de Lezo, donde entregó un laboratorio de innovación educativa y anunció que, en total, “vienen 16 para todo el departamento de Bolívar”
Explicó que “esos laboratorios los viabilizamos el año pasado y los estamos entregando ahora en enero, pero para este año vienen más porque son una herramienta muy importante para una visión que tenemos desde el Ministerio, que es una visión 360. ¿De qué se trata? Vamos a llegar con conectividad, pero no logramos nada si no se sabe utilizarla para la productividad”.
Urrutia agregó: “el mandato que tengo como ministra es lograr que la gente se conecte a internet, pero que su uso no sea solo redes sociales, sino que también lo aproveche, por ejemplo, para formarse, formar emprendimientos, y en esa medida, en esa visión 360, estos laboratorios nos ayudan a la apropiación, a que los niños no vean lejana la tecnología, sino que en su día a día, en su proceso de aprendizaje, la introduzcan y afiancen sus competencias”.
En Cartagena, los laboratorios de innovación también beneficiarán a los estudiantes de las instituciones educativas Madre Gabriela de San Martín, Santa Ana y La Boquilla.
La mintic precisó que “cada laboratorio está compuesto por un pantalla táctil de 65 pulgadas (sistema de video proyección) y una impresora 3D, con la cual los profesores van a poder entregarles a los niños una pieza. Si quieren estudiar hoy el corazón, lo podrán imprimir para que ellos lo vean. Adicionalmente les entregamos un kit de ingeniería Stem, que les va a permitir a los niños hacer robots; y un gestor de contenidos para que los profesores puedan generar aulas de clase virtuales y tener unos apoyos educativos”.
Señaló que “hoy concretamente, entregamos en la Institución Educativa John F. Kennedy un laboratorio de innovación, porque queremos que nuestros niños estudien carreras asociadas a las TIC, sembrar la semilla de la robótica, analítica de datos, programación y todo lo que son las ingenierías”.
Los beneficiados
El director de la IE John F. Kennedy, Johnny Meléndez, destacó que cerca de 1.500 estudiantes serán beneficiados con el laboratorio de innovación educativa.
“Está abierto a todos los estudiantes, desde primaria hasta once grado, y es necesario para que puedan ir capacitándose en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Además, la educación requiere de este tipo de herramientas para hacerla más pertinente, atractiva y efectiva, y como ciudad podamos avanzar brindando mejores niveles de aprendizaje. Estamos muy agradados con este obsequio maravilloso, que va a estar al servicio de la educación y especialmente de los estudiantes”, expresó Meléndez.
Desde Cartagena, la ministra TIC, Sandra Urrutia Pérez, anunció que Colombia está cerca de dar el salto a la tecnología 5G.
Sobre este proceso, detalló: “En el cuarto trimestre del año pasado dejamos publicada la hoja de ruta de lo que será el proceso de asignación y permiso de uso para las tecnologías 5G. Publicamos un documento en el que mostramos al país la tarea que tenemos, pero sobre todo las acciones y nos pusimos autorreguladamente unas fechas. También expedimos una resolución en la que le solicitamos a la ciudadanía en general postularse para desarrollar esas tecnologías y recibimos 10 documentos con nueve manifestaciones de interés que están publicados en la página web del Ministerio”.
Urrutia añadió que “en el primer trimestre de este año estamos organizando la estructuración del proceso de selección objetiva, porque hay que hacer una subasta, y en el segundo trimestre vamos presentar la estructura, someterla a comentarios, para en el tercer trimestre hacer la subasta”.
Aseguró que la meta del Mintic es que las tecnologías 5G lleguen al país en el tercer trimestre de este año.
Fuente: https://www.eluniversal.com.co/cartagena/mintic-llega-con-laboratorio-de-innovacion-educativa-a-un-colegio-de-cartagena-XM7824077