Video institucional
ASOREDES
Calendario
ASOREDES 2023

Reforma de salud: se aprueban 3 artículos y se levanta la sesión por falta de quórum

Ayer se aprobaron otros dos artículos del proyecto, Quedó pendiente la discusión del punto 42.

Este miércoles 15 de noviembre, la plenaria de la Cámara de Representantes busca continuar con el segundo debate de la reforma de la salud. La discusión, que se ha visto frenada en los últimos encuentros, atraviesa un momento crítico. Faltan aún por discutir algunos de los artículos más álgidos y polémicos, mientras distintos actores del sector salud advierten una crisis en la prestación de servicios.

Pese a que la discusión avanza a paso lento, durante el debate de ayer se aprobaron otros dos artículos (38 y 47). Con esto, se alcanzó el 58 por ciento de todo el articulado, con 75 artículos aprobados y 8 eliminados.

Luego de más de una hora de discusión en torno a la solicitud de aplazamiento del proyecto realizada por el representante del Centro Democrático, Andrés Forero, la sesión continuó a pesar de los argumentos de la oposición sobre la inviabilidad fiscal del articulado.

Ante este escenario, 36 representantes de los partidos Cambio Radical (que deciden retirarse) y Centro Democrático (que manifiestan que no votarán, pero se quedarán en el recinto), retiran su participación del debate.

En medio de este panorama, se aprueban dos artículos más de la reforma de la salud: el 38 y 47 con proposiciones avaladas, que estarían relacionados con la elaboración y aprobación del presupuesto de las Instituciones de Salud del Estado (ISE) y con el Plan Nacional de Equipamiento en Salud.

Se debatía sobre un segundo bloque de artículos (76, 77 y 78), centrados en un único tema: las características y objetivos del Sistema Público Unificado e interoperabilidad de información en Salud.

Asimismo, quedó pendiente la discusión del polémico artículo 42 sobre la provisión del empleo de director de las ISE. Al respecto, la representante del partido Alianza Verde, Catherine Juvinao, denuncia que una de las proposiciones de este punto permitiría «a dedo» y cada cuatro años cambiar a los directores de las Instituciones de Salud del Estado, lo que fomentaría el clientelismo.

Durante esta sesión tampoco se logró avanzar en algunos temas clave como el artículo 131, que se refiere a los acuerdos de voluntades, o el 53, con el cual se aprueban pagos a las EPS de hasta el 8 por ciento por su gestión.

Minuto a minuto

Fuente: https://www.eltiempo.com/salud/reforma-de-salud-de-petro-en-vivo-siga-el-debate-de-los-puntos-polemicos-en-la-camara-825962