Video institucional
ASOREDES
Calendario
ASOREDES 2023

Reforma tributaria: alimentos básicos no tendrán IVA, pero habrá otros cambios

El Gobierno está a una semana de radicar el proyecto, que busca recaudar unos $ 15 billones. ¿Por qué debe tramitarse una nueva reforma? Analisis de SEMANA.

La reforma tributaria de este año será la tercera que tramite el gobierno de Iván Duque y la sexta que se haga en Colombia en la última década, una situación que confirma una realidad del país: su economía es frágil ante eventos externos y el sistema de impuestos tiene mucho espacio para hacerles frente a las crisis.

Esta vez no será diferente. La pandemia les dio un duro golpe a las finanzas públicas, a tal punto que generó un doble problema: se tuvo que gastar más para atender la emergencia sanitaria y la crisis social, al tiempo que se recaudó menos por el cierre de negocios, el despido de trabajadores y las cuarentenas, que frenaron el gasto.

A corto plazo, la situación fue controlada con la emisión de más deuda y la apretada del cinturón estatal. Ciudadanos en redes sociales exigen que estas dos salidas sigan siendo usadas para enfrentar la recesión, en lugar de subir los impuestos. No obstante, de hacerse, el remedio sería peor que la enfermedad.