a Selección Colombia femenina sub-17 prolongó su hazaña en el Mundial de la India al disputar la final del certamen.
Ahora, con el respaldo de su talento, el subcampeonato se escribe en letras doradas.
De hecho, ante su notable desempeño, han cobrado relevancia los premios que recibirán.
Los del Gobierno de Colombia, los de la Federación Colombiana de Fútbol y un par de iniciativas empresariales: lo más destacado.
Este viernes, de acuerdo con información publicada en medios radiales, del Ministerio del Deporte se había dicho que la entidad entregaría 18 millones por cabeza si perdían la final.
Sin embargo, este miércoles el Gobierno le dio un cheque por 25 millones a cada jugadora.
«Los premios fueron pactados antes de venir a India. Premios que recibieron por clasificar al mundial… y esperemos que sea el mejor, ojalá con el título mundial en la mano», dijo Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, desde la India.
«El problema de los premios es que es un tema privado entre jugadores y directivos. Hemos sido sigilosos y en este momento se ha roto el tabú. Ellas llegaron con un premio prometido y, por logros, por cada escalada que tengan, tienen premios. Van a quedar muy contentas», añadió.
En ese sentido, la Federación no especificó el monto a entregar.
Según se lee en el reglamento de la Fifa para el torneo, no hay un reconocimiento económico para el campeón.
«Las federaciones participantes recibirán una placa conmemorativa, y los miembros de las delegaciones oficiales de las selecciones, un certificado de participación», se lee en el artículo 47 del documento.
En otro acápite del mismo artículo se señala que: “Las selecciones clasificadas en los tres primeros puestos del Mundial recibirán medallas, que serán de oro para la selección campeona; de plata para la subcampeona y de bronce para la que finalice en tercer lugar”. En ese sentido, no habrá premio económico de parte de la Fifa para la Selección Colombia.
Iván Cancino, reconocido abogado, dijo en sus redes sociales que al lado del empresario Christian Daes, CEO de Tecnoglass, harán ‘vaca’ para premiar a las jugadoras de La Tricolor.
Asimismo, la marca ‘BetPlay’, que patrocina el torneo local, anunció un «millonario premio» para las jugadoras.
Hasta el momento no se conoce el monto de ninguno de los reconocimientos económicos.
Fuente: https://www.eltiempo.com/deportes/futbol-internacional/seleccion-colombia-femenina-premios-por-su-subcampeonato-mundial-713721