Video institucional
ASOREDES
Calendario
ASOREDES 2023

Sueldo promedio de profesionales TIC es de 1,5 millones de pesos

Estudio de Edutic advierte sobre el estancamiento en matrículas y egresos de estas carreras.

Por: Economía y Negocios
24 de febrero 2021 , 08:35 a. m.

Un estudio de Edutic, organización dedicada a fomentar el uso de tecnologías en el sector educación en Chile, Perú, Colombia y México, señala que hay un estancamiento en las matrículas de carreras TIC. En la última década estas se mantienen entre 42.000 y 50.000 matriculados al año, mientras que el volumen anual de egresados no supera los 5.000.

Este hecho genera falta de profesionales en el mercado y hace que los sueldos aumenten cada año, señala el informe desarrollado a partir de datos de las matrículas para este semestre, en esos países.

Las carreras en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) cuentan, de acuerdo con este estudio, con un salario promedio que sobrepasa el millón y medio de pesos (1,5 millones de pesos); entregan la posibilidad de trabajar desde cualquier parte del mundo y tienen un amplio espectro de posibilidades laborales.

A las carreras clásicas, como informática, sistemas, telecomunicaciones y redes, se suman las más actuales, como ciberseguridad, gestión tecnológica, gestión de infraestructura y desarrollo de videojuegos.

Hernán Silva, director ejecutivo de Edutic, afirma que “la pandemia ha provocado la aceleración de varios cambios tecnológicos y existe un consenso de que en pospandemia continuará la aceleración. En los próximos años tendremos una escasez de profesionales TIC calificados en big data, ciberseguridad, data science, blockchain, especialistas en experiencia usuario (UX), inteligencia artificial y todas las necesidades que se han acelerado en la pandemia”.

Finalmente, el informe muestra la realidad de la participación femenina en estas carreras TIC, que actualmente es sólo de un 11 por ciento en comparación con el 29 por ciento de las ingenierías comercial, civil e industrial.

La información recopilada por Edutic, que entrega un panorama general de lo que ocurre con las carreras tecnológicas, será analizada durante el segundo Congreso Eductic Online “La educación es transformación”, que se celebrará en mayo próximo y reunirá a expertos en educación de Chile, Perú y Colombia.