Video institucional
ASOREDES
Calendario
ASOREDES 2023

Venta de la participación de EPM en UNE es “prácticamente un hecho»

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, dijo que la venta de la participación de EPM en UNE es “prácticamente un hecho”, tal y como se había anunciado en el Plan de Desarrollo de la ciudad.
Quintero dijo en entrevista con El Colombiano que Empresas Públicas de Medellín (EPM) avanza en la venta de su participación en UNE EPM o en Aguas de Antofagasta (filial de EPM en Chile).

“Lo de UNE es prácticamente un hecho. Tenemos que afinar nuestra posición: o tenemos control de la empresa o cedemos la participación. Hoy es un activo que a EPM le genera baja utilidad, en un mercado bastante competido, en el que si no tenemos control no podemos hacer las inversiones como se deberían”, le dijo Quintero a El Colombiano.

Sin embargo, agregó que, aunque la primera alternativa es la venta de la participación, también está sobre la mesa una negociación con UNE para que se hagan las inversiones necesarias y se miren otras alternativas.

Con cierre al primer semestre del año, EPM mantiene el 49,99% de la participación en UNE EPM Telecomunicaciones, mientras que el 49,98% restante está en manos de la compañía estadounidense Millicom.

Por otra parte, el alcalde, quien ha sido crítico durante toda su gestión de la expansión de EPM fuera de Colombia y Antioquia, explicó que en el departamento todavía no tiene el 100% de cobertura en agua potable, pero sí está en otros países del mundo, como Chile, a través de Aguas de Antofagasta.

El año pasado, EPM salió del Parque Eólico Los Cururos y EPM Transmisión Chile por US$138 millones debido a la emergencia en el proyecto hidroeléctrico Ituango.

El alcalde también se refirió en esa entrevista a la ampliación del objeto social de EPM y dijo que se realizarán los estudios y las reuniones para luego presentarlos ante el Concejo.

Según este proyecto, Quintero podría ampliar el objeto social de EPM para que la empresa pueda liderar procesos de innovación tecnológica y se desempeñe en las “diferentes alternativas que derivan de la generación de energía, infraestructura, telecomunicaciones, manejo de residuos sólidos, saneamiento, gestión de la información, entre otros».